Monday, 22 April 2013

La voz.... arma de seducción o arma suicida...


Llaman por teléfono a tu casa, la persona que llama se presenta, pero por alguna razón, no logras escuchar el nombre de quien habla y entonces al oír su voz, no sabes si es hombre o mujer; toda la conversación es incómoda, pues no sabemos en que tipo persona hablar, y entonces  decidimos hablar en persona tipo "ello"  ...



No cabe la menor duda, el amor y el agrado también entran por el oído... No es lo mismo una conversación que llega a  nuestros oídos en un tono amable, pausado y bien definido ,  que una que llega como un golpe seco, dejándonos atónitos, sin prestar atención a las palabras, solo a esa voz tan fuera de sintonía.



Dicen que los tonos agudos de las mujeres, aniñados y penetrantes, son chocantes para los oídos de los hombres , siendo esta una de las principales razones para no prestarnos atención, ya que sus oídos y cerebro se bloquean;  por el contrario, una voz femenina modulada, es más agradable para nuestros queridos tormentos y por lo tanto, procesarán mejor nuestras palabras y nos prestarán mayor atención, lograremos lo que nosotras las mujeres nos encanta:  ser escuchadas.



No obstante, una voz grave, muy grave tampoco es muy agradable, y puede de igual manera predisponernos a la persona, si no la estamos viendo cara a cara. En una ocasión en que estaba en una tienda de telas,  mis pensamientos fueron interrumpidos de pronto por una voz... mis oídos sufrieron y mi mente se desconcentró, al escuchar a una  señora que pedía a gritos informes sobre la hechura de sus cortinas, su volumen era tan alto, que era inevitable escucharla en los cuatro puntos cardinales de tienda, con todo y música de fondo, y su tono de voz era muy grave combinado con exigencia y enojo; según mi mente irritada, la voz correspondía a una persona mayor, muy mayor, pero no, no estaba ni enojada, ni exigiendo nada y lo peor de todo, no era mayor, ¡no pasaba de los treinta años¡ Pobre señora, si supiera que por su voz ya de entrada es bastante desagradable, tal vez  trabajaría un poco  en modularla y de pasada revisarse el oído, pues por lo general, las personas que no escuchan bien, gritan para comunicarse.



El hecho que esta comprobado, es que relacionamos el tipo de voz con la persona  y la clasificamos de inmediato en nuestra cabeza, sin conocerla; una voz agradable tendrá una imagen buena y bonita en nuestras mentes, mientras por el contrario, una voz nasal, aguda o muy grave, la asociaremos con determinadas características desagradables.



Hagamos un ejercicio, ya que nunca nos oímos a nosotros mismos, consigamos una  grabadora, casi todos los celulares en la actualidad la tienen y grabemos  un saludo  trivial, hagamos que otra persona nos oiga y nos haga una critica constructiva franca y directa, si nuestra voz es regular y va de acuerdo a nuestra persona y edad, sin escucharnos, viejos, cansados, tristes, nasales, enojados, apagados, enfermos, indefinidos e infantiles, sigamos adelante con ella, si no,  podemos consultar a un especialista que en una o varias consultas hará mas agradable nuestra voz. El foniatra, es el médico especializado en la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, su trabajo abarca desde la audición, así como el lenguaje escrito y oral, además de la voz hablada y cantada, a cualquier edad.



Una voz modulada abre oídos y estamos mas dispuestos a escuchar y poner atención a la persona que nos habla aún sin conocerla, por el contrario una voz desagradable cerrara  nuestros oídos y nos sentiremos agredidos por ella.

2 comments:

  1. Excelente tema y muy buena recomendación esto de escucharnos en una grabadora para modular el tono de voz para evitar ser desagradables ante la gente y sobretodo creo que también es muy importante primeramente Saber escuchar.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Toda la razón, oir es natural, escuchar es un arte ...
      Gracias!!

      Delete